Titulo blogs

Blog

Blogs

Pasantes de Investigación 

Pasantía de investigación en enfermería: experiencia académica internacional entre la Universidad de Guanajuato y la Fundación Universitaria Sanitas 

Durante el primer trimestre de 2025, la Facultad de Enfermería de la Fundación Universitaria Sanitas recibió a dos estudiantes de la Maestría en Ciencias de Enfermería de la Universidad de Guanajuato (México) en el marco de una pasantía de investigación. Esta experiencia fortaleció sus proyectos de tesis de maestría y promovió un valioso intercambio académico entre instituciones comprometidas con el desarrollo de la enfermería como disciplina científica. 

Entre el 3 de febrero y el 4 de abril de 2025, las estudiantes Daniela Estefanía Jiménez Nogués y Yessica Beatriz Rodríguez Jiménez, procedentes del Campus Celaya–Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (México), realizaron una pasantía de investigación en la ciudad de Bogotá D.C., acogidas por la Facultad de Enfermería de la Fundación Universitaria Sanitas. 

Durante su estancia, las estudiantes avanzaron en el desarrollo de sus proyectos de tesis de maestría en Ciencias de la Enfermería, integrándose a las actividades académicas y científicas del Grupo de Investigación “Cuidado de la Salud en el Contexto Individual, Familiar y Social”. El proceso fue acompañado por un equipo docente de la facultad con amplia experiencia investigativa: 

  • Dra. Diana Marcela Castillo Sierra, Doctora en Enfermería 

  • Mg. Merilyn Guerra Ramírez, Magíster en Enfermería 

  • Mg. Daira Vanessa Burbano Rivera, Magíster en Enfermería y líder de investigación 

  • Mg. Javier Mauricio Sánchez Gómez, Magíster en Epidemiología 

Daniela Jiménez centró su trabajo en la tesis “Influencia de la falta de sueño y ghrelina en el grado de obesidad de escolares”, integrando el Modelo de Adaptación de Callista Roy. La pasantía le permitió fortalecer el marco conceptual, realizar revisión de literatura especializada y avanzar en la elaboración de un artículo académico y una ponencia. 

Yessica Rodríguez, por su parte, desarrolló su investigación “Relación de la incertidumbre en la calidad de vida relacionada con la salud de los cuidadores de personas con discapacidad intelectual”, incorporando la Teoría de la Incertidumbre de Merle H. Mishel. Durante su estancia profundizó en la fundamentación teórica y construyó productos académicos relacionados con su tesis. 

Además del trabajo investigativo, ambas participaron en el curso-taller “Cuidando al cuidador básico”, liderado por la profesora Milena Molina, con el acompañamiento de los docentes Camilo Castiblanco y el equipo de investigación. Esta actividad comunitaria permitió reflexionar sobre el autocuidado del cuidador, integrando teoría, práctica y sensibilidad profesional desde la mirada de la enfermería. 

“Compartir con otros profesionales y vivir el cuidado desde otra realidad me permitió ampliar mi perspectiva”, señaló Daniela Jiménez. 

“Esta experiencia no solo fortaleció mi tesis, también reafirmó el valor del cuidado desde lo humano”, expresó Yessica Rodríguez. 

 
La pasantía constituyó una experiencia significativa de formación en investigación en enfermería, enmarcada en un proceso de cooperación académica entre Colombia y México. La Facultad de Enfermería de la Fundación Universitaria Sanitas reafirma así su compromiso con la internacionalización, el pensamiento crítico y la producción de conocimiento en el campo del cuidado de la salud. 

Tiny Image c22bb46f-d593-1d30-3b33-5e547b9ba66b?t=1745445618958

Más entradas de blog

Espacios emocionalmente seguros durante los exámenes Preparatorios (EPI)

El Centro de Simulación “CMAPS” participa como unidad de apoyo en la planeación, preparación y...